RSS

Geografía. Final de la 1ª Evaluación

15 Nov

Aspectos previos a considerar

La asignatura de Geografía de España, de 2º de bachillerato, tiene como objeto de estudio la realidad espacial de España o, dicho de otra manera, los paisajes españoles. El objetivo principal debe ser, por lo tanto, la correcta caracterización y comprensión de los mismos. Para alcanzarlo, los contenidos que integran el curso deben abarcar desde los elementos y factores, naturales y humanos, que conforman dichos paisajes, hasta su evolución en el tiempo, que ha dado lugar a la actual diversidad paisajística.

Su estudio exige un método de aprendizaje centrado en torno a tres ejes básicos de conocimientos y destrezas:
1. El dominio de un vocabulario geográfico básico, así como de una serie de conceptos propios de las disciplinas más directamente relacionadas con la geografía, como puedan ser la demografía, la sociología, la economía, la geología, la meteorología, etc.
2. El conocimiento y manejo de técnicas de lectura e interpretación de todo tipo de gráficos y mapas temáticos, así como de documentos escritos que nos puedan aportar información válida para comprender los contenidos arriba mencionados.
3. El análisis e interpretación de documentos cartográficos e imágenes de diverso tipo (mapas topográficos, imágenes de paisajes y/o satélite), que nos permitirán explicar y ubicar en el territorio los procesos que originan los espacios naturales y humanos de España.

Mapa de España

Mapa de España

En cualquier caso, la Geografía, como ciencia de síntesis que es, implica la constante interrelación de todos los conocimientos que la integran y, por lo tanto, todos los contenidos que se vayan estudiando a medida que transcurre el curso, deben ser la base para comprender los que vienen después y, finalmente, para obtener una visión global de la materia que nos permita afrontar con éxito, no sólo la evaluación final, sino también, y en mayor medida para aquellos alumnos que quieran seguir estudios universitarios, las pruebas de acceso a la universidad (EvAU’s).

En el documento que se enlaza a continuación (y que se ha repartido en clase), se detallan los procesos de enseñanza y aprendizaje que vamos a usar para desarrollar los contenidos del curso y proceder a su evaluación:

Extracto programación geografía 2bac lomce

Examen final de 1ª Evaluación

De cara al examen final, recordar que tiene un valor total de 20 puntos y que se estructura en cuatro apartados, dos de carácter teórico y otros dos de tipo práctico:

  • Test de 16 ítems, sobre un total de 4 puntos, a razón de 0’25/ítem. Cada respuesta errónea, conlleva una penalización que resta la mitad del valor de la respuesta.
  • Tema a desarrollar en aproximadamente cara y media de folio, valorado sobre un total de 6 puntos, en el que se pedirá corrección expresiva y utilización de un léxico específico de la materia sobre la que se pregunta, orden y claridad expositiva y enumeración de todos los contenidos que forman parte de una respuesta completa.
  • Comentario de Imagen y/o mapa en el que se muestre algún tipo de fenómeno geográfico u otro contenido explicado durante el trimestre relacionado con el clima o el relieve español. Si se considera necesario, el análisis puede estar pautado. Se valora sobre 5 puntos
  • Comentario de gráfico que muestre la evolución o los rasgos de algún fenómeno geográfico estudiado durante los primeros dos meses de curso. Es muy probable que se trate de un diagrama climático, acompañado o no por algún otro documento complementario. Normalmente no irá pautado, dado que se ha estudiado en clase el tipo de análisis a llevar a cabo. Se valora sobre 5 puntos.

Recordad la necesidad de una buena presentación, de pensar bien antes de escribir la frase que va a resumir el contenido de la respuesta o, en el caso del test, antes de marcar la correcta (no se podrá modificar una vez marcada). Y, sobre todo, estudiar lo necesario para, al menos, tener una visión general de la materia objeto de examen.

 

 
Deja un comentario

Publicado por en 15/11/2017 en Algo de práctica, Geografía

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: