RSS

El Mapa, el relieve y el perfil topográfico.

13 Nov

Un mapa es una representación gráfica de toda o de una parte de la superficie terrestre elaborada a partir de una proyección efectuada sobre un plano.  Debe reunir tres requisitos o características:

  1. Es una representación selectiva, puesto que selecciona aquellos elementos de la superficie terrestre que más nos interesan.
  2. Es simbólica, puesto que, en lugar de representar dichos elementos de forma realista, utiliza símbolos, colores y líneas.
  3. Y lo más importante: está realizada a escala, es decir, se ha reducido la realidad tantas veces como hayan sido necesarias para que la representación quepa en un tamaño de plano determinado.

Además, dado que la superficie terrestre no es lisa, muchas veces es preciso representar la tercera dimensión, es decir, el relieve de la Tierra.  Para ello se utilizan, entre otras técnicas, las llamadas curvas de nivel, es decir, líneas que unen puntos que se encuentran a la misma altitud.  A los mapas que representan el relieve se les denomina mapas topográficos.  Debajo se puede ver un ejemplo de un mapa a gran escala:

Un perfil topográfico se elaboraría a partir de una recta de corte en la que se marcan todas las intersecciones entre dicha recta y las curvas de nivel.  Así tendríamos la base del perfil, con inicio y final en cada uno de los extremos de aquella.  A continuación se traza un eje vertical  en el que  marcamos una escala de altitudes, tratando de buscar cierta proporcionalidad con la longitud del eje horizontal.  Finalmente, trasladamos cada marca hecha sobre la recta de corte a su altitud correspondiente (dada por la curva de nivel que corta)

Utiliza un mapa topográfico de la Península Ibérica, como el de la imagen, para realizar los tres cortes topográficos que se proponen en él:

El resultado sería algo parecido al que aparece en la imagen que se muestra a continuación:

perfil-peninsula

 
Deja un comentario

Publicado por en 13/11/2011 en Algo de práctica, Cartografía

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: