RSS

Archivo de la etiqueta: Ciencias Sociales

Insistimos: hay que tomar medidas drásticas ya. La emergencia climática es real

https://elpais.com/ciencia/2022-11-03/el-ano-de-los-38-grados-en-siberia-los-megaincendios-ya-arrasan-el-artico-ruso-y-provocan-mas-calentamiento.html?id_externo_noti=Noti_alerta

Este artículo es uno de tantos que podemos encontrar en los últimos años en los que se habla de emergencia climática. Podemos llamarlo como queramos, pero la realidad es el cambio climático en curso que los humanos (sin necesidad de meteorito, reventón magmático o suceso astronómico inesperado) hemos provocado.

Llevamos décadas aplazando soluciones drásticas, porque alimentar a una población creciente, que ya roza los 8000 millones es una prioridad. El problema es que no actuar compromete seriamente tal objetivo, ya que los cambios en los patrones climáticos sobre los que se fundamentan los sistemas agrarios actuales necesariamente van a generar una crisis agroalimentaria mundial que vendrá a añadirse a las crisis energética, económica, social y politica ya en marcha.

Actuar comenzando por nuestro ámbito más cercano, dando ejemplo con un comportamiento que reduzca nuestra huella ambiental al mínimo imprescindible y ayudando a crear conciencia de la situación en nuestro entorno, es el primer paso para salir de este círculo vicioso. La lectura de estos artículos contribuye a lograrlo y a acumular argumentos para ‘negar» a los negacionistas.

 
Deja un comentario

Publicado por en 04/11/2022 en Geografía

 

Etiquetas: ,

¡Exámenes!

En Bachillerato, los exámenes de las materias de Ciencias Sociales (Historia, Historia del Arte o Geografía) suelen incorporar entre sus cuestiones, el desarrollo de un tema.  Y no es una tarea precisamente fácil cuando disponemos de tiempo y papel limitados.  Por eso, es conveniente practicar antes de que llegue el temido examen y como estoy seguro de que muchos estaréis pensando en la mejor manera de enfocarlo, estructurarlo y redactarlo, dado que la última vez no os fue demasiado bien con el dichoso tema en el examen, os dejo una serie de pautas y recomendaciones para redactarlo y desarrollarlo convenientemente.  No dejéis de leerlo y preguntar lo que no se entienda. Para ello, seguid el siguiente enlace:

Como desarrollar un tema

 
1 comentario

Publicado por en 22/11/2013 en Algo de práctica

 

Etiquetas: , ,