RSS

Archivos diarios: 18/12/2014

El fin del Antiguo Régimen a través de una película y unas cuantas cosas más para terminar el primer trimestre.

Como actividad de fin de trimestre, hemos visto en clase la película «los fantasmas de Goya«, cuya trama, basada en la figura del genial pintor, abarca desde la última década del siglo XVIII hasta las primeras del siglo XIX.

goya pelicuala

En el análisis de dicho film vamos a tener en cuenta los siguientes apartados:

  1. Aproximación y presentación de la obra cinematográfica: director, fecha de realización, género al que pertenece y, finalmente, tema de la misma.
  2. Análisis de la obra: partes de las que consta y aspectos relevantes  (ideas o procesos desarrollados, escenas clave, personajes principales, etc.) a destacar en cada una de ellas.
  3. Comentario explicativo: Se debe explicar en qué contexto histórico se desarrolla la obra y en qué medida la trama de la película responde a él. Cabría destacar y enumerar aquellos elementos o aspectos de la obra que se relacionan con el Antiguo Régimen y aquellos otros que anuncian los nuevos tiempos y los nuevos estados liberales que irán surgiendo en Europa durante el siglo XIX.  Hacer mención especial a España.
    También se debe destacar la figura de Goya y su papel en la Historia del Arte.
  4. Una conclusión final (con opinión personal incluida) siempre puede resultar interesante.

Por otro lado, la importante figura de Goya es clave en la película.  En el siguiente enlace puedes acceder a una web en la que puedes estudiar, en profundidad y de forma interactiva, a este pintor.

goya's monsters

Echa un vistazo a la obra de Goya, y trata de recordar en la película escenas que estén basadas en algunos de sus cuadros o grabados.  Enuméralas y, si te es posible, adjunta una imagen de cada una de ellas.

Finalmente, en la página 88 del libro de texto puedes encontrar una de sus más famosas pinturas, los fusilamientos del tres de mayo, cuyo análisis histórico debes realizar siguiendo el guión que se proporciona.

Una vez tengas listo todo este conjunto de actividades, puedes enviarme el dossier completo por correo electrónico o entregarlo en mano a la vuelta de las vacaciones.

 
Deja un comentario

Publicado por en 18/12/2014 en Historia

 

Etiquetas: